CARACTERIZACION DE LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA DESARROLLADA EN LA COCHA JACINTO, RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Javier del-Águila-Chávez

Resumen

El presente estudio describe las características de la productividad pesquera por un periodo de cuatro años  en la “cocha Jacinto”. La “cocha Jacinto” está ubicada en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) (coordenadas UTM E 0623314 y N 9495909), Loreto, Perú. Los datos fueron recolectados a partir de fichas de registro de pesca llenadas por el propio pescador. La productividad pesquera se estimó por el número de individuos con mayor captura, captura por unidad de esfuerzo (CPUE)  y biomasa bruta según consumo (BBC). Los datos fueron digitados y analizados utilizando el programa Microsoft Excel v. 2000.

Durante el periodo 2006 – 2009: a) Los individuos con mayor captura fueron la “Carachama” (Fam. Loricaridae), “sardina” (Fam. Characidae), “Fasaco” (Fam. Erythrinidae) y “Shuyo” (Fam. Erythrinidae); b) con respecto a la CPUE: 0.16 kg/hora,  0.15 kg/hora, 0.38 kg/hora y 0.65 kg/hora; y c) la BBC osciló entre 56.85 kg, 45.81 kg, 202.04 kg y  81.63 kg, según respectivo año. Las diferencias de la CPUE indican un probable incremento de la producción pesquera. Sin embargo se necesitan mayores estudios para evaluar las dinámicas de la producción pesquera y evaluar factores sociales.  Limitación a considerar es la calidad de los datos recolectados.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Descargas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
del-Águila-Chávez, J. (2011). CARACTERIZACION DE LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA DESARROLLADA EN LA COCHA JACINTO, RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA. Ciencia Amazónica (Iquitos), 1(2), 114-118. https://doi.org/10.22386/ca.v1i2.12
Sección
Artículos Originales