Abundancia de la taricaya (Podocnemis unifilis) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, al norte de la Amazonía peruana

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Pedro Pérez-Peña
María Riveros-Montalván
Carlo Tapia del Aguila
Jorge Pizarro García
Claudio Bardales Alvitez
Eva María Loja Alemán
Enrique Alfredo Neyra Saavedra
Yuri Beraún Baca

Resumen

El programa de aprovechamiento con fines comerciales de huevos y crías de Podocnemis unifilis de la Reserva Nacional Pacaya Samiria necesita información de la población adulta y juvenil para evaluar su éxito. Nuestro objetivo fue estimar la abundancia de adultos y juveniles de P. unifilis mediante el método de conteo de asoleadoras en la cuenca del Pacaya y Samiria, Loreto, Perú. Se tuvo 15 transectos en la cuenca del Samiria y 13 en el Pacaya. Nuestros conteos permitieron estimar 13,4 ind./km (10,3-17,9 ind./km) en el Pacaya y 7,2 ind./km (3,4-12,2 ind./km) en el Samiria, esta diferencia fue significativa (Z(U)= 1,95; p=0,05). El análisis comparativo de abundancia de adultos entre cuenca baja y alta del Pacaya y Samiria mostró diferencias (Z(U)=2,13; p=0,03 y Z(U)=2,44; p= 0,01, respectivamente) y reveló que la cuenca baja del Pacaya y la cuenca alta del Samiria tuvieron mayor abundancia, 6,9 ind./km (2,0-8,0 ind./km) y 5,6 ind./km (4,3–8,6 ind./ km), respectivamente. A lo largo de 425,5 km de los ríos Samiria y Pacaya se estimó una población de 5163 individuos (1748 adultos y 3415 juveniles). El estado de conservación se considera de regular a bueno.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Descargas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Pérez-Peña, P., Riveros-Montalván, M., Tapia del Aguila, C., Pizarro García, J., Bardales Alvitez, C., Loja Alemán, E., Neyra Saavedra, E., & Beraún Baca, Y. (2022). Abundancia de la taricaya (Podocnemis unifilis) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, al norte de la Amazonía peruana. Ciencia Amazónica (Iquitos), 10(1-2), 87 - 100. https://doi.org/10.22386/ca.v10i1-2.363
Sección
Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a