Bacteriología de la miel de abeja sin aguijón en Loreto, Perú

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Stefany Paola Vela-Santana
Álvaro Tresierra-Ayala
César Delgado Vásquez

Resumen

La manipulación inadecuada de la miel puede atribuirle características bacteriológicas perjudiciales para nuestra salud que se agudizan con la presencia de Escherichia coli. Por lo cual, el objetivo fue evaluar las características bacteriológicas de la miel de abeja sin aguijón en Loreto, Perú. En cuanto a las unidades formadoras de colonias, la miel madura fue la muestra que menos colonias presentó, con 800 UFC. Se empleó cepas de E. coli drogorresistente frente a cuatro muestras de miel madura, inmadura, colectada por el productor y envasada por el productor. E. coli logra sobrevivir hasta 32 h en las muestras de miel, mostrando una mayor capacidad antibacteriana en la miel envasada por el productor de 11,74 mm de halo inhibitorio, respecto a la concentración inhibitoria mínima y bactericida mínima, se obtuvo a 125 mg/ml siendo similares en muestras de miel madura, colectada por el productor y envasado por el productor, por lo que se necesita cuatro veces más de miel inmadura para lograr un efecto similar. La miel de meliponidos en nuestro estudio muestra efecto inhibitorio sobre el crecimiento de E. coli drogorresistente, por lo que su potencial uso medicinal es muy prometedor.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Descargas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Vela-Santana, S., Tresierra-Ayala, Álvaro, & Delgado Vásquez, C. (2022). Bacteriología de la miel de abeja sin aguijón en Loreto, Perú. Ciencia Amazónica (Iquitos), 10(1-2), 11-26. https://doi.org/10.22386/ca.v10i1-2.358
Sección
Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a